Conexiones en: ¿serie, paralelo o mixtas?
Lector/a, estudiante, los tres arreglos que te muestro a continuación funcionan, pero… ¿funcionan bien?
¿Cuál es el correcto?
Debes saber que las lámparas (incandescentes o fluorescentes ) para que funcionen bien deben estar conectadas en paralelo, sin embargo a veces identificarlo físicamente no es tan simple como decirlo.
En los tres arreglos los Bombillos “prenden”, no hay cortos circuitos ni maldiciones, no hay chispazos ni gritos de espanto, no hay disparo de interruptor termomagnético ni fusibles quemados, ni preguntas de:¿qué pasó si los conecté bien? sin embargo en alguno/s la intensidad luminosa será menor de lo normal. Y si en lugar de lámparas incandescentes tuvieras “focos ahorradores” seguramente no prenderían precisamente por las conexiones equivocadas que hiciste, entonces… ¿cuál eliges como correcto?
Suele suceder al realizar una instalación eléctrica que las conexiones queden hechas de tal manera que la intensidad luminosa no sea la adecuada. El electricista experimentado de inmediato sabe que fue lo que sucedió pero los que apenas empiezan el oficio (o también los estudiantes que apenas se inician en las instalaciones eléctricas) no saben con exactitud lo que está pasando, ya que la mayoría no diferencia lo que son las conexiones en serie de las hechas en paralelo.
Pero… ¿Por qué disminuye la intensidad luminosa en algunos casos? ¿Cuál es la razón de que esto suceda?
Todo el problema sucede porque en las conexiones en serie el voltaje se divide entre todos los elementos/partes del circuito, es decir, si por ejemplo entre la Fase y el Neutro (alimentadores) existieran 120 Volts si las lámparas quedaran conectadas en serie pueden darse casos en los que el voltaje para cada lámpara sea solo de 40 Volts, o de 60 Volts o bien cualquier otro voltaje dependiendo del número de lámparas. Lo cierto es que en un arreglo en serie el voltaje se divide, mientras que en uno en paralelo se conserva siempre igual. Lo anterior quedó plasmado en una Ley de Gustav Robert Kirchhoff. Entonces, conclusión: siempre que se conecten dos o más lámparas incandescentes o fluorescentes compactas la conexión debe hacerse enPARALELO.
Y… volviendo a la pregunta inicial ¿cuál de los tres arreglos es el correcto?
¡Éxitos y diligencia con las asignaciones!
0 comentarios:
Publicar un comentario