Con la tecnología de Blogger.
BIENVENIDOS A GRUPO INSTALACIONES ELECTRICA PARTICIPA EN EL CHAT Y DEJA UN COMENTARIO
RSS

Conexión de 2 o más lámparas en PARALELO y en SERIE.

Conexión de 2 o más lámparas en PARALELO y en SERIE.
Conexión en PARALELO.

ParaleloCuando conectes dos o más lámparas incandescentes o fluorescentes compac- tas también llamadas focos ahorradores, en una instalación residencial, comercial, industrial o de cualquier tipo, debes hacerlo mediante una conexión enPARALELO. Si por accidente lo hicieras en SERIE aunque no hay “corto circuito” ni daño a la instalación, las lámparas prenderán pero con una intensidad luminosa muy baja, esto sucede porque el voltaje se divide entre el número de lámparas.

Para conectar dos o más lámparas recuérdalo siempre la conexión debe ser en PARALELO.

Suponiendo que hayas detectado la Fase y el Neutro en la instalación eléctrica, entonces conecta la fase directamente a una terminal (tornillo) del apagador sencillo, mientras que el otro lo conectas a uno de los tornillos del socket de la lámpara, y ”cierras” directamente con el Neutro. Si quieres agregar otra lámpara, simplemente “prolonga” por medio de un amarre o empalme el conductor que traías del apagador hasta el socket de la otra lámpara y vuelve a cerrar el circuito con el Neutro, y así sucesivamente.

Conexión en SERIE.

SERIEObserva que la conexión en serie es: “entrada conectada a la salida”, y luego “salida conectada a la entrada” y así sucesivamente. Este tipo de “acomodo” es útil conocerlo ya que hay varios lugares en donde se utiliza, por ejemplo cuando colocas baterías en serie en un aparato de consumo eléctrico. Para efectos de conectar lámparas en Instalaciones Eléctricas Residenciales, Comerciales o mayores nunca se utiliza.

Una conexión en paralelo no puede prolongarse más allá de unas cuantas lámparas, ya que el apagador sencillo tiene una capacidad de control limitada a 10 amperes, esto es, un promedio de 10 lámparas de 100 Watts, o su equivalente en lámparas de menor consumo.

Con excepción de la Fase que utiliza calibre No 12 AWG, toda la conexión realízala en alambre o cable THW calibre No. 14 AWG. El diámetro de la tubería es de 1/2″ pulgada, aunque los electricistas de la “nueva ola” ya utilizan comúnmente diámetro de 3/4″ pulgadas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario

CHATEA

Para cambiar tu nombre y avatar haz click sobre tu nombre Recuerda no usar palabras inadecuadas. Cuida tu comportamiento o serás expulsado
Facebook Gmail Twitter